QFB Araceli Guerrero

QFB Araceli Guerrero

Especialista en Filtración. Molecular y Ciencias de la Salud

Procefil-Camfil, Jun 2025

La gestión eficiente del biogás en rellenos sanitarios no solo representa una oportunidad energética, sino también un reto técnico importante. Entre los principales desafíos se encuentra la presencia de contaminantes como el sulfuro de hidrógeno (H₂S), que afectan la operación de los sistemas de generación de energía. En este artículo exploramos cómo las soluciones de filtración molecular de Camfil ofrecen una respuesta eficaz para mejorar la calidad del biogás y proteger los equipos involucrados.

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades globales, la transformación de residuos sólidos urbanos en energía renovable cobra cada vez más relevancia. Sin embargo, este proceso enfrenta retos técnicos, especialmente en el tratamiento del biogás generado. Uno de ellos: el H₂S.

Tecnología avanzada para la purificación de biogás en rellenos sanitarios

La producción de biogás en rellenos sanitarios es una estrategia clave para el aprovechamiento energético de residuos sólidos urbanos. Sin embargo, este proceso genera contaminantes como el sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas corrosivo y tóxico que compromete la eficiencia de los motores de cogeneración y la seguridad operativa. Para mitigar estos riesgos, los sistemas de filtración molecular de Camfil ofrecen soluciones robustas y de alto rendimiento.

El desafío del H₂S en el biogás

Durante la digestión anaerobia de materia orgánica en los rellenos sanitarios, se produce biogás compuesto principalmente por metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂), pero también por trazas de H₂S. Este gas, incluso en concentraciones de 100–3000 ppm, puede causar corrosión severa en motores de combustión interna, intercambiadores de calor y sistemas de tuberías.

Soluciones Camfil para la desulfuración del biogás

Camfil ha desarrollado tecnologías específicas para la eliminación de H₂S en aplicaciones de biogás. Un caso destacado es el de la planta de St. Albans en el Reino Unido, donde se implementó el sistema ProCarb HDB, un filtro de lecho horizontal cargado con Campure 32, un medio adsorbente de alta capacidad.

 

La producción de biogás en rellenos sanitarios es una estrategia clave para el aprovechamiento energético de residuos sólidos urbanos. Sin embargo, este proceso genera contaminantes como el sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas corrosivo y tóxico que compromete la eficiencia de los motores de cogeneración y la seguridad operativa. Para mitigar estos riesgos, los sistemas de filtración molecular de Camfil ofrecen soluciones robustas y de alto rendimiento.

El desafío del H₂S en el biogás

Durante la digestión anaerobia de materia orgánica en los rellenos sanitarios, se produce biogás compuesto principalmente por metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂), pero también por trazas de H₂S. Este gas, incluso en concentraciones de 100–3000 ppm, puede causar corrosión severa en motores de combustión interna, intercambiadores de calor y sistemas de tuberías.

Soluciones Camfil para la desulfuración del biogás

Camfil ha desarrollado tecnologías específicas para la eliminación de H₂S en aplicaciones de biogás. Un caso destacado es el de la planta de St. Albans en el Reino Unido, donde se implementó el sistema ProCarb HDB, un filtro de lecho horizontal cargado con Campure 32, un medio adsorbente de alta capacidad.

 

Características clave del sistema Camfil:

  • Alta capacidad de adsorción: El medio Campure 32 permite una eliminación eficiente del H₂S incluso en condiciones de carga elevada.
  • Diseño modular: Las unidades ProCarb pueden configurarse en paralelo para operación continua y mantenimiento sin interrupciones.
  • Predicción de vida útil: Camfil utiliza un software de modelado para estimar la duración del medio filtrante según la concentración de H₂S, lo que facilita la planificación del mantenimiento.

Beneficios operativos

  • Protección de equipos: Al eliminar el H₂S, se prolonga la vida útil de los motores de cogeneración y se reduce el riesgo de fallas.
  • Cumplimiento ambiental: Se minimizan las emisiones de compuestos sulfurados al ambiente.
  • Optimización energética: Un biogás más limpio mejora la eficiencia de conversión energética.

 

Lecho profundo con CamPure
Campure, carbon activado, filtración molecular

 

Conclusión

La integración de sistemas Camfil en plantas de biogás en rellenos sanitarios representa una solución técnica y económicamente viable para el control del H₂S. Su capacidad de adaptación, eficiencia comprobada y facilidad de mantenimiento los convierten en aliados estratégicos para una producción de energía más limpia y segura.

 

Si estás buscando una solución eficiente y confiable para la desulfuración de biogás, contáctanos. Nuestros especialistas en filtración molecular están listos para ayudarte a optimizar tus procesos energéticos.

12 + 14 =