Filtros de Aire para Plantas de Tratamiento de Agua

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales no solo enfrentan retos técnicos, también deben lidiar con gases tóxicos y corrosivos como el H₂S, el metano o el cloro. Estos enemigos invisibles pueden poner en riesgo la salud del personal, generar malos olores, dañar equipos electrónicos sensibles y detener procesos clave.

Fitros de Aire para Plantas de Tratamiento de Agua

Filtración de Partículas

Las partículas que están en el aire exterior ensucian los equipos de ventilación.

Filtración de moléculas de Gases

la filtración molecular avanzada ofrece una solución efectiva para proteger tanto las instalaciones como a quienes las operan.

Filtro de aire plisado Camfil

Filtros Plisados

Filtro plisado de eficiencia MERV8, como filtro único o para la primera etapa de filtración.

Filtro para gases y molecula de lecho profundo

Lecho Profundo

Captura los gases corrosivos, tóxicos y olorosos con medias químicas filtrantes específicas de acuerdo con las propiedades fisicoquímicas de cada gas.

cam carb VG

CamCarb VG300 y VG440

Módulos diseñados para proteger los sistemas de tratamiento de aguas residuales de gases corrosivos y contaminantes peligrosos como el sulfuro de hidrógeno (H₂S), dióxido de azufre (SO₂) y compuestos de cloro.

Purificador de Aire Vertical CC molecular

Purificadores de Aire

Mantén un sistema de recirculación contínuo fitrando los gases.

Plantas de Tratamiento de Agua

Las plantas de tratamiento de aguas han cobrado gran importancia desde la primera planta construida en París, en 1806, debido a su importancia para conservar el ciclo del agua y el medio ambiente.

Con el calentamiento global y el crecimiento de la población mundial, las exigencias se postran extremas en relación con el suministro de agua, por lo que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se han vuelto críticas en la mayor parte del mundo.

Existen diferentes fuentes de aguas residuales como hogares, escuelas, industrias, negocios y hasta la producida por las tormentas, éstas toman camino hacia las alcantarillas en dirección a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). En el campo, el agua residual va a parar a grandes tanques subterráneos conocidos como tanques sépticos.

El objetivo de las Planstas de Tratamiento de Agua es recoger el agua de estas fuentes y eliminar los contaminantes presentes, ya sea para devolverla al mar o para ser reutilizada mediante tratamientos químicos, físicos y biológicos y siguiendo las etapas de pretratamiento, tratamiento primario, secundario, terciario y la eliminación de contaminantes emergentes para eliminar sustancias como residuos, aceites, arenas y distintos sólidos sedimentables, compuestos con nitratos, amoniaco y fosfatos, entre otros.

tratamiento de aguas residuales
las Plantas de tratamiento de aguas residuales pueden verse afectadas por gases corrosivos y olores desagradables. La filtración molecular Camfil lo elimina

Beneficios clave de la filtración del aire en Plantas de Tratamiento de Agua

  • Mejora de la calidad del aire en salas de control y áreas operativas.
  • Protección de equipos sensibles contra la corrosión química.
  • Cumplimiento de normativas ambientales y reducción de quejas vecinales.
  • Menor costo total de propiedad, gracias a la larga vida útil de los filtros y su mantenimiento optimizado.

Eliminar este tipo de gases en PTAR mejora la calidad del aire, aporta seguridad a los usuarios, evita la problemática con zonas aledañas con la disminución de olores desagradables, evita paro de procesos y pérdidas millonarias en los cuartos control.

Enemigos Silenciosos de las Plantas de Tratamiento de Aguas

Los enemigos silenciosos de las plantas de tratamiento de agua son los gases que éstas generan, como el metano, el ácido sulfhídrico (H2S) y el Oxígeno (O2).

El H2S y el metano son productos de la descomposición de material orgánico que se encuentra en los flujos de estas plantas. Concentraciones altas de esos gases puede dar como resultado la falta de O2 y en algunos casos, “explosión” si existen fuentes de ignición presentes.

Además de esos gases, existen otros enemigos que son implicados en los procesos, tales como: Amoníaco, Cloro gaseoso (Cl2), Dióxido de cloro (ClO2) y Ozono (O3), estas son sustancias depuradoras que se utilizan en la descontaminación de desechos y aguas residuales.

Todo esto nos hace recordar la importancia de detectar a tiempo concentraciones dañinas para los trabajadores y evitar daños en su salud, además de que los gases, H2S, Cl2, NH3 y O3 en concentraciones muy bajas (partes por billón- ppb) pueden causar corrosión en los cuartos electrónicos, causando paro en los procesos y grandes pérdidas económicas.

No olvidemos los problemas graves de olores que todas la PTAR emiten y que a medida que las ciudades aumentan de tamaño y la protección de los espacios verdes se vuelve más importante, estas plantas se ubican cada vez más cerca de áreas de alta densidad de población. No solo son una simple molestia para las Plantas sino también para las comunidades aledañas.

Afortunadamente, esa preocupación puede resolverse con soluciones de filtración molecular eficaces para eliminar esos gases dañinos y silenciosos.

Hola, estoy aquí para ayudarte en el sector de hospitales y salud. Te ofrezco asesoría sobre la filtración adecuada para tus necesidades, especialmente en la eliminación de gases, sustancias tóxicas, olores y contaminantes a través de filtración molecular. También cuento con soluciones para biógás y tratamiento de aguas residuales.

Agenda una asesoría gratuita y descubre cómo podemos mejorar la calidad del aire y del entorno en tu instalación.